Estrategias inteligentes para elegir proyectos de inversión EB-5 que cumplan tus objetivos financieros y de inmigración

mesa redonda

Los líderes del sector EB-5 se reunieron recientemente en Newport Beach, California, en una interesante mesa redonda sobre estrategias de inversión EB-5, organizada por Pete Calabrese, Consejero Delegado de CanAm Investor Services. El debate, titulado «Proyectos EB-5 en el punto de mira: Estrategias inteligentes y factores clave para evaluar los proyectos de inversión que mejor se adapten a tus objetivos migratorios y medios financieros», reunió a un distinguido grupo de expertos, entre los que se encontraban Kristine Li, de AmCan, Luke Martineac, de Immco Investments, Jianlan Sheng, de U.S. Immigration Fund, y Osvaldo F. Torres, de Torres Law. La conversación proporcionó a los futuros inversores EB-5 una valiosa orientación sobre la selección del proyecto de inversión adecuado, basándose en consideraciones de inmigración, financieras y de estructuración del acuerdo.

Factores de inmigración para los inversores en la selección de proyectos

El panel se abrió con un examen de los factores clave de inmigración que los inversores deben tener en cuenta al seleccionar un proyecto EB-5. Pete Calabrese moderó un animado debate, en el que Kristine Li y Luke Martineac ofrecieron perspectivas sobre cómo los inversores extranjeros navegan por sus opciones, mientras que Pete abordó las consideraciones para los clientes nacionales.

Un punto central del debate fue la elección de la categoría de reserva adecuada para las inversiones EB-5. Los panelistas hicieron hincapié en que seleccionar una categoría con visados disponibles es crucial para evitar tiempos de espera excesivos. Señalaron que la demanda de visados EB-5 ha aumentado, sobre todo en países como China e India, donde el retroceso sigue siendo un reto. Los inversores de estos países deben evaluar cuidadosamente si están sujetos a retrasos en la obtención de visados y, en caso afirmativo, si una categoría de reserva disponible -como los proyectos rurales o de infraestructuras- podría ofrecer una vía más rápida para obtener la tarjeta verde.

Otro factor importante que se debatió fue la posibilidad de presentar simultáneamente un ajuste de estatus (AOS). Esta opción, disponible para los inversores que ya se encuentran en EE.UU. con visados de no inmigrante válidos, les permite solicitar una tarjeta verde mientras permanecen en el país y obtienen autorización para trabajar y viajar. Pete Calabrese destacó cómo esta vía se ha convertido en una ventaja estratégica para los inversores nacionales, sobre todo para los que tienen visados de trabajo temporales y desean pasar a la residencia permanente sin interrupciones.

Por último, el panel exploró escenarios en los que el procesamiento prioritario podría suponer una diferencia material. Algunos inversores podrían beneficiarse de la selección de proyectos que se ajusten a los criterios de tramitación prioritaria, lo que permitiría acelerar los plazos de adjudicación y, potencialmente, obtener antes la tarjeta verde.

Factores financieros en la selección de proyectos

A continuación, el debate se centró en las consideraciones financieras que los inversores deben sopesar a la hora de seleccionar un proyecto EB-5. Con el importe de inversión para un proyecto de Área de Empleo Específica (TEA) fijado en 800.000 $, el panel exploró las opciones que ofrecen flexibilidad en la financiación.

Osvaldo Torres ofreció una visión general de estructuración de operaciones y cómo afecta a la liquidez y el riesgo de los inversores. Por su parte, Kristine Li y Luke Martineac hablaron de las distintas vías que siguen los inversores para financiar sus inversiones desde el extranjero, y Pete Calabrese se refirió a las estrategias para los inversores nacionales.

Entre las principales estrategias de financiación debatidas se encontraban:

  • Plazos ampliados para la financiación: Algunos proyectos EB-5 permiten un enfoque de financiación por fases, lo que permite a los inversores alcanzar el umbral de inversión a lo largo de un periodo definido.
  • Presentación con una inversión parcial: En algunos casos, los inversores pueden presentar su petición I-526E con una inversión parcial, completando el resto de la inversión después de la presentación, con sujeción a las políticas específicas del proyecto y a la normativa del USCIS.
  • Utilizar el producto de un préstamo: Muchos inversores financian su inversión EB-5 mediante préstamos garantizados o no garantizados. El panel debatió los riesgos y beneficios de utilizar fondos prestados, haciendo hincapié en la importancia de garantizar el origen lícito de los fondos y documentar adecuadamente la transacción.

Estas consideraciones financieras son fundamentales para los inversores que buscan flexibilidad a la hora de estructurar sus inversiones sin dejar de cumplir la normativa EB-5.

Factores de estructuración del acuerdo en la selección de proyectos

La última parte del debate se centró en la estructuración de las operaciones y las consideraciones sobre la pila de capital, que desempeñan un papel crucial a la hora de determinar el perfil de riesgo de un proyecto EB-5.

Osvaldo Torres profundizó en la importancia de comprender en qué posición se encuentran los inversores EB-5 en la pila de capital y cómo afecta esto a su nivel de riesgo. Explicó que los proyectos con fondos EB-5 en una posición preferente en la pila de capital tienden a proporcionar a los inversores una mayor seguridad, mientras que aquellos en los que el capital EB-5 está subordinado a la deuda principal pueden plantear riesgos adicionales.

Kristine Li y Luke Martineac hablaron de la duración del plazo de inversión, una consideración clave para los inversores que desean planificar su estrategia de salida. Aunque el capital EB-5 suele comprometerse por la duración del periodo de residencia condicional del inversor (que suele extenderse de cinco a siete años), las variaciones en la estructura del proyecto y las condiciones del mercado pueden afectar al calendario de devolución del capital.

Pete Calabrese hizo hincapié en la importancia de trabajar con centros regionales y promotores reputados con un sólido historial. Dada la complejidad que entraña la estructuración de los proyectos EB-5, los inversores deben buscar transparencia sobre la financiación del proyecto, las estrategias de salida y las medidas de mitigación de riesgos antes de tomar una decisión.

Conclusión: Estrategias inteligentes para el éxito del EB-5

Al concluir la mesa redonda, los ponentes reiteraron la importancia de un enfoque holístico de la selección de inversiones EB-5,que equilibre las prioridades de inmigración, la flexibilidad financiera y una estructuración sólida de las operaciones. Los inversores deben evaluar si están sujetos a retrocesión, explorar opciones de financiación que se ajusten a su situación financiera y comprender el perfil de riesgo de los proyectos que consideren.

Con la evolución de la normativa y el aumento de la demanda de visados EB-5, nunca ha sido tan importante tomar decisiones con conocimiento de causa. Las ideas compartidas en este debate sirven de valiosa guía para los inversores que naveguen por el proceso EB-5 en 2025 y más allá.

Para más información sobre CanAm Enterprises y sus oportunidades de inversión EB-5, visita [el sitio web de CanAm] o ponte en contacto con su equipo para una consulta.

Profundiza en el EB-5:

Contáctenos por su visa EB-5

CanAm Enterprises le guiará a través de cada paso del proceso con un historial comprobado de éxito.

Contáctenos:

PONERSE EN CONTACTO

Comience su viaje de visa EB-5 con nosotros hoy mismo

Rellene el siguiente formulario y nuestro equipo lo contactará a la brevedad.

NUESTRA DIRECCIÓN

48 Wall Street – Piso 24,
Nueva York, NY 10005, EE. UU.

NUESTRO HORARIO

Lunes-Viernes: 9am a 5pm